lunes, 7 de marzo de 2011

Redes sociales y menores

Muchos menores cuando acceden a las redes sociales no son conscientes de los peligros que les puede ocasionar un uso inadecuado de estas, es labor de los padres y de la escuela informar a los niños de sus riesgos, uno de los problemas que nos encontramos es el desconocimiento por parte de los padres, muchos de ellos no saben como funcionan las redes sociales y por lo tanto no controlan a sus hijos cuando acceden a ciertos contenidos, porque no saben  como hacerlo.
Nosotras vamos a exponer una serie de recomendaciones a la hora de informar y controlar a los menores en un uso adecuado de internet:
  • Dar charlas a los niños en los que se le informe de los riesgos que conlleva el uso inapropiado de la red.
  • Formar a los padres a través de una serie de cursos, por ejemplo: a través del mismo colegio por medio de las escuelas de padres.
  • Instalar el ordenador en un área común de la casa.
  • Establecer un horario fijo para poder usar el ordenador.
  • Navegar con ellos para ayudarlos a desarrollar hábitos seguros.
  • Supervisar lo que hacen con el ordenador.
  • Informarse sobre los programas que filtran el acceso a determinado contenidos que se pueden intalar para controlar el acceso a los mismos.
  • Visitar los mismos sitios que sus hijos.Inscribiendose y usando los lugares de redes sociales que visitan sus hijos.
  • Leer y comprender la politica de privacidad de los sitios.Estos deben detallar el derecho de los padres de revisar y eliminar el perfil de sus hijos menores.
  • Insistir  a los menores para que no faciliten datos personales, ni fotografias o videos a nadie a través de la red.
  • Enseñar a que no se deben comprar productos en la red sin la aprobación familiar.
  • No comprarles móviles con acceso directo a internet.
Reflexión personal


Gracias a este trabajo nos hemos dado cuenta de los desprotegidos que estan los menores en la red y de los vulnerables que pueden ser estos ante cualquier persona que este dispuestos
a hacerles daño.
Es por tanto responsabilidad de los padres y de la escuela formar a menores que sepan darse cuenta de los peligros que se les pueden presentar en internet, redes sociales..etc, siendo capaces de pedir ayuda o avisar a un adulto ante cualquier sospecha.

1 comentario: