domingo, 27 de marzo de 2011

PORTAFOLIO DÍA 21 DE MARZO

Este lunes vimos uno de los conceptos más importantes de Tic la WebQuest.
La WebQuest se situa dentro de la estrategia de Acceso y busqueda de la información, pero como bien nos dijo nuestra profesora la podemos considerar una estrategia didáctica independiente derivada de esta porque posee actividades o tareas que desarrollan procesos cognitivos superiores en los alumnos como razonamiento, análisis, deducción, creación,etc..
Esta estrategía está basada en el Constructivismo, la cual tiene una estructura determinada, supone en la realización de una serie de actividades de indagación y de investigación que llegan a un producto final y el niño es autónomo.
Algunas de las características de la WebQuest: las puedes integrar dentro de una asignatura o varias al mismo tiempo, con ellas se trabaja la creatividad del niño, procesan nueva información, poseen actividades grupales y los andamios cognitivos que se basa en ofrecerles pistas, ideas, orientaciones para el desarrollo de tareas cognitivas específicas.
Hemos buscado una serie de WebQuest las más interesantes nos han parecido las siguientes:


http://www.santillana.es/recursos/contenidos/952/home.html




   La WebQuest es otra estrategia didáctica de gran utilidad para los profesores porque a través de ellas los niños aprenden sin darse cuenta una serie de conocimientos, haciendo lo que más les gusta jugar y divertise.
Además de la WebQuest vimos La Caza del Tesoro, esta es una estrategia simple, no hablamos de actividades de creación como las WebQuest, se basa simplemente en la búsqueda de información. La tarea final es responder a una gran pregunta que requiere la busqueda de información a la que se ha accedido. Es una tarea útil para adquirir información, pero limitada para adquirir otros tipos de aprendizajes más profundos como es la creación colectiva, publicación, etc..
   Aparte de la Estrategia de Acceso y busqueda de la información, vimos otras dos más:
La Estrategia de expresión, publicación y creación colectiva: Internet como lugar en el que nosotros tenemos acceso para publicar. Ej: blog o Wiki
La Estrategia de Comunicación y Colaboración: Internet como canal de comunicación. Los proyectos telecolaborativos estarían dentro de esta estrategia.
Como vimos dependiendo del uso de los alumnos los blog pueden estar en cualquiera de las estrategias.
   

1 comentario: